La Sala respaldó 121 votos a favor y uno en contra, la Sala de la Cámara aprobó la propuesta de la comisión mixta al proyecto que crea esta entidad pública especializada que asumirá, en coordinación con otras agencias del Estado, el proceso de reinserción social de los adolescentes infractores de ley.
Ayer finalmente la Cámara aprobó la propuesta de la comisión mixta al proyecto de ley, iniciado en mensaje, que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y modifica la Ley 20.084, sobre responsabilidad penal de adolescentes.
La normativa, que quedó en condiciones de convertirse en ley de la República, crea el mencionado Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil como un organismo público descentralizado, especializado y altamente calificado. Asumirá el proceso de reinserción social de adolescentes infractores, a partir de la división del actual Servicio Nacional de Menores (Sename).}
El proyecto sigue la idea es separar en dos servicios, las actuales funciones del Sename, donde Mejor Niñez se encargue de los menores vulnerados en sus derechos, mientras que el Servicio Nacional de Reinserción atienda a los jóvenes imputados por delitos, y también aquellos ya sancionados.
Entre sus labores estará la creación de programas desarrollo de programas que contribuyan al abandono de toda conducta delictiva. Igualmente, a la integración social de estos adolescentes.
Asimismo, el texto establece principios como el de considerar en todas sus actuaciones el interés superior de los jóvenes sujetos de atención. Del mismo modo, considera el principio de especialización, que garantice un trato diferenciado en las sanciones; y el deber de orientar su gestión hacia el logro de su integración social.
Además, se busca garantizar que en el proceso de integración, reinserción y rehabilitación de los sujetos de atención se cumpla con los principios de separación y segmentación; el propender a la unidad de la acción de los organismos públicos involucrados; y el deber de reserva y secreto por parte de los funcionarios del Servicio de la información que tomen conocimiento; entre otros.