La ley modifica el código penal aumentando penas para delitos en los que se afecte a menores de 18 años, adultos mayores o personas con alguna discapacidad.
La tarde de este martes, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó la denominada “Ley Tamara”, que agrava e incrementa las penas de los delitos cometidos contra niños y niñas. A su vez incrementa sanciones para los actos en que los menores sean afectados por el delito y sus circunstancias.
La iniciativa legal fue nombrada así por Tamara Moya, una niña de 5 años que falleció en febrero del 2021 por un disparo en una encerrona, a pesar de la gran concitación mediática la iniciativa de aprobó aún con 16 abstenciones y 3 votos en contra.
La norma que quedó lista para convertirse en ley, modifica algunos aspectos del Código Penal, incluye nuevas circunstancias en el delito de homicidio cuando la víctima es menor de 18 años, adulto mayor o persona con discapacidad.
En ese escenario, en que se mate a otro por premio o promesa remuneratoria, se añade cualquier otro medio que implique ánimo de lucro.
En esa línea, la pena de homicidio simple en los casos recién mencionados también se eleva, aumentando desde presidio mayor en grado medio (10 años y un día a 15 años) a grado medio máximo (10 años y un día a 20 años).