El Poder Judicial de Chile, a través del subdirector de su Corporación Administrativa, Zvonimir Koporcic, participó del Conversatorio Internacional: «Transformación Digital de la Rama Judicial: hacia un nuevo modelo de justicia”, organizado por el Consejo Superior de la Judicatura de Colombia.
Este encuentro que comenzó el 29 y que concluirá el 30 de noviembre, en la ciudad de Medellín (Colombia) estará dividido en seis paneles temáticos, donde participarán distintos expositores nacionales e internacionales, provenientes de distintos poderes judiciales, académicos y especialistas de América Latina.
El subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) participó del panel 1: “Reflexiones de la Comunidad Internacional sobre la transformación digital de la justicia en Colombia”, integrado por Martha Lucía Olano de Noguera, vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Colombia; Roberto Martínez Yllescas, director del Centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en México para América Latina y el Caribe; Jaime Arellano Quintana, director ejecutivo Centro de Estudios de Justicia de las Américas; Ariel Nowersztern, especialista en Ciberseguridad en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y, Luis Alfonso Acosta, docente y especialista en Transformación Digital para la Alta Gerencia.
Este conversatorio internacional comenzó con un discurso del Presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, quien se refirió a los avances de gestión y tecnológicos llevados adelante por el Poder Judicial de Colombia durante la pandemia.
En su presentación, Zvonimir Koporcic, se refirió a la labor realizada por el Poder Judicial para acercar la justicia a las personas, a través de la implementación de nuevas tecnologías, como el uso de la tramitación electrónica y la Oficina Judicial Virtual. Además, del trabajo realizado por la institución durante la pandemia.