Al respecto, la parlamentaria aseguró que es “de toda lógica” que los futuros padres también cuenten con un tipo de protección laboral, tal como ocurre hoy con las mujeres, que no pueden ser despedidas de sus trabajos desde que están embarazadas hasta un año después de terminado el postnatal, lo que les permite mantener un ingreso económico durante las primeras etapas de vida de su hijo.
En este sentido la diputada Troncoso dijo que “La actual pandemia que estamos viviendo ha provocado la pérdida de miles de empleos en nuestro país. Por lo tanto, nuestro esfuerzo tiene que estar puesto en proteger la mayor cantidad de los empleos actuales que existan, y una forma de hacerlo es que los futuros padres puedan sentirse tranquilos de que no serán despedidos cuando vayan a tener un hijo», precisó.
Es una realidad agregó que «muchos hombres son desvinculados cuando van a ser papás. Porque de manera mezquina sus empleadores prefieren no pagarles los beneficios económicos que eso conlleva ni otorgarles los días de permiso que les corresponden”, aclaró la parlamentaria.