La defensa de Piñera respondió por escrito a la comisión encargada de revisar si procede o no la Acusación Constitucional en su contra, esto tras la investigación de Pandora Papers, donde se le acusa de intereses en la millonaria venta de la Minera Dominga.

Según consigna Meganoticias, en su favor el Presidente niega los hechos en un documento entregado por la defensa del Mandatario, al que tuvo acceso dicho medio, donde negaron en su totalidad las acusaciones contra Piñera, asegurando que «son manifiestamente falsos, mañosamente relatados y atribuyéndole intenciones en meras suposiciones».

En tanto, agregan que es todo con «la intención de crear la falsa impresión de que habría privilegiado sus intereses personales por sobre sus deberes como presidente».

También afirman que esta acusación tiene como motivación una cuestión electoral, en beneficio de los candidatos de oposición, a raíz de las elecciones que serán en 20 días más.

Según el documento, aseguran que no hubo delito. «Como es de público conocimiento, desde el año 2009, don Sebastián Piñera se desligó absolutamente de la gestión y administración de las empresas en que participaba y constituyó Fideicomisos Ciegos para la administración de los activos financieros propios y de su familia», continúa el documento.

En cambio, afirman que esta decisión fue adoptada «voluntariamente» por el presidente, con el fin de evitar conflictos de interés y de poder.

Por otro lado, los hechos que han tenido como motivación esta acusación, fueron debidamente investigados por el Ministerio Público, aseguran, la que prontamente solicitó el sobreseimiento definitivo «por no existir delito ni irregularidad alguna», demostrándose la inocencia de Piñera.

«Aquí no se trata sólo de respetar el principio de la presunción de inocencia, a la cual todos los ciudadanos tienen derecho, sino de una inocencia ya judicialmente declarada», concluyen.

Finalmente, el documento también hace alusión a la relación en sus negocios fuera del país; donde destaca qué, la participación de la familia Piñera-Morel en el Proyecto Dominga, aseguran que fue realizada junto a otras personas e instituciones, una inversión «pasiva» en una sociedad constituida en Chile originada por una institución financiera con su propia administración.

«La decisión de realizar una operación fuera del país y la forma en que esta se realizó no fue adoptada por la Familia Piñera Morel sino que, por los gestores del Proyecto Dominga, con el propósito de incorporar inversionistas extranjeros», advierten.

Por su parte el director actual del Servicio de Impuestos Internos, Fernando Barraza, dijo que las operaciones realizadas «estaban en regla de acuerdo con la ley chilena”, concluyó.