Los tres hombres de nacionalidad chilena, quedaron con arraigo nacional y arresto domiciliario nocturno, también tienen prohibición de asistir a marchas y acercarse a la intersección donde sucedieron los hechos.
Así lo determinó el Juzgado de Garantía de Iquique, que entregó su sentencia a los hombres identificados con las iniciales: S.R.B.C.; G.A.G.R. y F.T.N.S., imputados por el Ministerio Público como autores del delito consumado de incendio de especies, en este caso carpas y pertenencias de migrantes, durante una marcha desarrollada el pasado 25 de septiembre en la ciudad puerto.
La magistrada Tamara Muñoz en la audiencia de formalización, denegó la prisión preventiva solicitada por la fiscalía y, tras abrir debate, acogió la solicitud subsidiaria del ente persecutor, sin la oposición de las defensas, y decretó las medidas cautelares que consideró adecuadas, fijándose un plazo de 60 días de investigación.
“La prisión preventiva es la medida cautelar más gravosa que tiene el ordenamiento jurídico, por lo tanto debe ser en última instancia; y no encontrándonos frente a un crimen y teniendo en consideración que las especies van variando en su daño patrimonial, se negará la solicitud del Ministerio Público”, dijo la magistrada.
Recordemos que el pasado 25 de septiembre, fuimos tristemente testigos de cómo un grupo de personas quemó las pertenencias de los migrantes que llegan a Chile, buscando una mejor oportunidad para sus vidas. En el lugar, un grupo de manifestantes, entre los que se encontraban los tres imputados, procedió a acopiar bolsos, ropas, colchones, carpas, coches de guaguas, bicicletas de niños y pañales de bebé, entre otras especies, a las que prendieron fuego, reduciéndolas a vista y paciencia de todo quienes se encontraban en el lugar.
Según el fiscal, mediante material fotográfico y cámaras de reconocimiento facial, pudieron dar con la identidad de quienes cometieron este acto de vandalismo en un lugar público.