Los constituyentes oficialistas no podrán acudir a las Corte Suprema, a raíz de la aprobación de los plebiscitos dirimentes, los que fueron aprobados la semana pasada en el Reglamento General de la Convención Constitucional, ya que no consiguieron las 39 firmas que necesitaban.

Recordemos que los plebiscitos dirimentes, es un terminó que le dan al mecanismo de participación ciudadana para determinar las normas constitucionales y decidir mediante votación, la inclusión de un nuevo texto en las normas de dicha convocatoria. Y enmaterias que no haya alcanzado el quórum de los dos tercios (66%) en la Convención, pero que sí hayan superado los tres quintos (60%) lo que, según los constituyentes oficialistas, le quita legitimidad.

El plazo para reunir las 39 firmas requeridas para impulsar la reclamación ante la Corte Suprema expiraba este lunes 11 de octubre, pero desde Vamos por Chile afirmaron que no se logró ese objetivo, y llegaron tan solo a las 37 de las 39 firmas que necesitaban.

Arturo Zúñiga (UD) señaló que «37 firmas no son suficientes, y esto lo sabemos desde el día de la elección de los convencionales. Lo que marca un hito es la cobardía de la izquierda democrática que sigue bailando al ritmo del PC y que no se han movido ni un milímetro de lo que ellos dictan», finalizó.