Por considerar “inconstitucionales” las modificaciones impulsadas por los diputados en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja al proyecto de ley corta de pensiones, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, informó a la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, que el Ejecutivo retirará la urgencia de la iniciativa.

La semana pasada, la iniciativa fue despachada por la comisión de Trabajo con una serie de indicaciones que a juicio del Gobierno son “inconstitucionales” , pues abordan temas -como impuestos, gasto y seguridad social- que son de facultad exclusiva del Ejecutivo.

Entre las indicaciones visadas por la Comisión de Trabajo se encuentra la tasa de impuesto único del 5 por ciento a las ganancias de capital -porcentaje que pagarían todas las transacciones que se hacen en la bolsa- planteada en el proyecto, los legisladores acordaron pasar el asunto a un régimen general de tributación que podría elevar la tasa hasta un 40 por ciento.

Asimismo, aprobaron una enmienda que incrementa el monto de la Pensión Básica Solidaria hasta los 210 mil pesos, poco más de 30 mil pesos por sobre lo considerado en la ley presentada por La Moneda, de 178.958 pesos.

Además, los diputados apoyaron una modificación que aumenta la cobertura del Pilar Solidario al 85 por ciento más vulnerable, en vez del 80 por ciento señalado en el texto original; otra que establece que las AFP compensen en caso de pérdidas en los multifondos y también que acorten las tablas de mortalidad desde 110 hasta 85 años a todo evento, a pesar de que no es efectivo que éstas influyan en la división de los ahorros para la jubilación, algo en lo que insisten expertos y las propias administradoras.

«Para que a la luz de estas indicaciones podamos tener un debate más detenido y podamos justamente discutir con más detalle este tipo de modificaciones, porque como vamos a ver, para nosotros hay bastantes luces de alerta. Una es que el proyecto tal como está va a quedar desfinanciado», señaló Cerda y consigna Emol.