La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados y Diputadas despachó el proyecto de ley que modifica normas del Código de Justicia Militar que aumenta las penas frente a delitos cometidos contra Carabineros.
Durante la segunda sesión de la comisión, se aprobó la moción que establece que si el delito se comete en el contexto del ejercicio de un derecho constitucional, su autor no podrá hacer uso de beneficios legales. Para los delitos de lesiones graves o menos graves, solo podrá acceder a beneficios una vez cumplidos efectivamente 3 años de condena privativa de libertad.
También se señaló que a quien cometa estos delitos se le aplicará la pena accesoria de inhabilitación para desempeñar cargos públicos por 10 años.
Originalmente, la iniciativa proponía que el asesinato de un carabinero en funciones se castigará con la pena de presidio perpetuo calificado. En la primera sesión de debate, esta norma no logró los votos necesarios para su aprobación en la comisión.
Además se rechazó la moción que aumenta en un grado a quien hiera, golpee o maltrate de obra a un funcionario de Carabineros.
Tras la votación, la Comisión acordó designar como informante al diputado Jorge Alessandri (UDI), autor del proyecto.