Argumentando que el Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua “erróneamente” la legislación y los hechos imputados contra el fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, “al exigir un requisito adicional que no se encuentra contemplado por la ley, como es esta afectación o daño al bien jurídico tutelado”, el fiscal Eugenio Campos, presentó un recurso de nulidad de 14 páginas para que la Corte de Apelaciones de Rancagua revoque la sentencia absolutoria de Arias.
Arias fue absuelto el pasado 10 de septiembre de los cargos de violación de secreto que le imputó el fiscal Eugenio Campos por haber ordenado a su secretaria que ingresara al sistema de información interno de la fiscalía para rescatar antecedentes de una persona indagada por drogas y luego enviársela a su hermana en Puerto Montt.
Según el fiscal Campos, con la sentencia absolutoria “se ha afectado el bien jurídico desde la perspectiva de la confianza depositada en los funcionarios públicos, en cuanto a que la revelación que el Sr. Arias Madariaga hace a sus parientes y otros de dos fichas SAO, violenta la confianza que el Ministerio Público y los ciudadanos han depositado en la más alta autoridad de la Fiscalía en la Región de O’Higgins, autoridad máxima del Ministerio Público en el territorio de su competencia”, consigna La Tercera.
“El tribunal no considera que la actividad que debe desarrollar el Ministerio Público debe ajustarse a parámetros legales y reglamentarios que la propia institución se provee, los que ciertamente resultaron lesionados con la conducta desplegada por el Sr. Arias Madariaga, quien con su actuar doloso trató de intervenir y favorecer la persecución penal de un tercero que se estimó ‘peligroso’ para ser compañía de un familiar directo”, insistió Campos tras considerar el fallo absolutorio de Arias “yerra” cuando “olvida” otra de las funciones constitucionales y legales más importantes del Ministerio Público, como es la protección de víctimas y testigos, que según el fiscal no fue cumplido por Arias.