A los 96 años falleció la ex ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago Raquel Camposano Etchegary, quien tuvo una destacada carrera judicial de 50 años, que la llevó a ser pionera en muchos aspectos, llegando a ser la primera mujer en figurar en una quina para ascender a la Corte Suprema. Corría el año 1997.

Camposano inició su carrera como secretaria del Juzgado de Mayor Cuantía de Pedro de Valdivia, oficina salitrera cercana a su natal Tocopilla, en diciembre de 1950. Entre 1952 y 1959 ejerció como secretaria del Juzgado de Letras de Santa Cruz, primero como suplente y luego como titular del cargo.

En diciembre de 1959 asumió como jueza del Juzgado de Letras de Santa Cruz  y entre 1965 y 1966 ejerció como magistrada del Juzgado de Letras de San Fernando.  A partir de enero de 1973 fue jueza del Quinto Juzgado de Menores de Santiago  y en octubre del mismo año fue designada como titular del Segundo Juzgado del Crimen de Santiago.

En septiembre de 1978 fue nombrada como ministra de la Corte de Apelaciones de Rancagua, siendo la segunda mujer en asumir un cargo de ministra de ese tribunal de alzada, y en  julio de llegó como ministra a la Corte de Apelaciones de Santiago.

En esta Corte de Apelaciones, el 1997 fue la segunda presidenta de este, el tribunal de alzada más importante del  país  –la primera fue Marta Ossa Reygadas en 1993- y permaneció allí hasta su jubilación, en junio de 2000.

En junio de 2000, al cumplir el límite legal, la ex ministra Camposano Etchegaray se retiró del Poder Judicial.