En Diario Oficial se publicó la ley que establece una serie de regulaciones para prevenir, investigar, sancionar y erradicar el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género, y proteger y reparar a las víctimas en el ámbito de la educación superior.
La ley busca promover una serie de acciones para garantizar un ambiente académico seguro y libre de acoso, de esta forma establece que “es deber de todas las instituciones de educación superior adoptar todas las medidas que sean conducentes” a evitar la ocurrencia de este tipo de hechos en sus aulas o cursos.
“Para los efectos de esta ley, quedan comprendidos todos aquellos comportamientos o situaciones que sean realizados o que tengan como destinatarias a personas que cursen programas de pre y posgrado, desarrollen funciones de docencia, administración, investigación o cualquier otra función relacionada con las instituciones de educación superior”, establece el texto.
Además se exigirá a las universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales contar con una política integral contra el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género, con la elaboración de un modelo de prevención y sanción que debe ser acordado por todos los estamentos.
La iniciativa surgió de las mociones presentadas por las senadoras Ximena Órdenes, Isabel Allende, Yasna Provoste, Ena Von Baer; y los senadores Carlos Montes, Juan Pablo Letelier, Ricardo Lagos Weber y Jorge Pizarro.