En la búsqueda de austeridad en medio de la situación económica que se vive en el país, el Gobierno ingresará al Congreso Nacional tres proyectos de ley que buscan bajar las rentas de algunos altos cargos y funcionarios del parlamento.
Se trata de dos de estos proyectos de ley buscan disminuir las rentas percibidas por los integrantes tanto del Panel Técnico de Concesiones como del Panel de Expertos y del Consejo Directivo del Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional, según explicaron a través de un comunicado de prensa.
En cuanto al el tercer proyecto de ley busca que la remuneración del Secretario del Senado, del Prosecretario y Tesorero del Senado, del Secretario de la Cámara de Diputados, del Prosecretario y del Director de Finanzas de la Cámara de Diputados, y del Director de la Biblioteca del Congreso Nacional, sea definida por la comisión a que hace referencia el artículo 38 bis de la Constitución Política de la República. Dicha comisión es la misma que fijará las remuneraciones de Diputados, Senadores, Ministros, Subsecretarios y otros, cuestión que ya fue aprobada y ya es ley
De igual forma se propone modificar el órgano responsable de fijar el monto de las asignaciones parlamentarias, “pasando del actual Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias definido en la Ley Orgánica del Congreso a la misma comisión señalada anteriormente», indicó el Gobierno.
Detallaron que el Ministerio de Hacienda hará un estudio para efectos de homologarlos a otros similares de la Administración del Estado que son más bajos.