Con la entrega del ‘Manual de actuaciones mínimas de defensa pública de personas inimputables por enajenación mental’ al director del Hospital Psiquiátrico «Dr. Philippe Pinel», Oscar Cruz Bustamante, el Defensor Nacional (S), Marco Montero Cid, simbolizó el compromiso institucional con la defensa especializada en salud mental.

“Es una señal clara de nuestra permanente preocupación por el respeto y promoción de los derechos humanos con foco en las personas vulnerables; dar inicio a nuestro manual, que es una guía básica con reglas para la defensa pública, y manifestar que retomamos el contacto presencial con ustedes”, aseguró Montero, en la sala de reuniones del establecimiento, ubicado en la comuna de Putaendo, región de Valparaíso.

Presente en la visita, el Defensor Regional de Valparaíso, Claudio Pérez García, explicó que “en septiembre de 2014 marcamos un hito al comenzar a trabajar de manera colaborativa con el Hospital ‘Philippe Pinel’. Al año siguiente establecimos un modelo regional, que nos permitió conocer el número de casos de personas con suspensión por artículo 458 del Código Procesal Penal y de internación provisional. En 2019 instamos para que se creara la ‘Mesa regional de psiquiatría forense’, a la que asisten representantes de la Fiscalía, el Poder Judicial, ambos hospitales de la región y el Seremi de Justicia”.

Además de recorrer las instalaciones, el equipo de la Defensoría pudo conversar con parte del personal médico tratante aspectos vinculados al funcionamiento de las citadas unidades psiquiátricas, además de cifras y detalles sobre el régimen de visitas -entre otros temas-, además de saludar e interactuar directamente con los pacientes, como identifican los funcionarios médicos

El médico Nathan Arenas Pessa, coordinador del equipo hospitalario, destacó que “de manera trimestral tenemos reuniones con el equipo de la Defensoría Regional de Valparaíso, para revisar la situación de cada paciente, en el marco del convenio que suscribimos en 2014 con el Defensor Regional, Claudio Pérez, y que después se extendió a las Defensorías Metropolitanas Sur y Norte, a La Serena y a Rancagua”.