La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México ha suspendido a uno de sus altos directivos “como medida cautelar y en protección a las posibles víctimas de acoso y violencia sexual”, según el comunicado de prensa difundido por el organismo.
Se trata del primer miembro de la institución al que se la ha aplicado un nuevo mecanismo para “prevenir, atender y erradicar el acoso sexual y cualquier otra forma de violencia sexual y de género” que se produzca en el seno del Alto Tribunal.
Como parte del nuevo mecanismo de prevención del acoso laboral, la Suprema Corte ha creado una nueva área dentro de la Unidad General de Igualdad de Género, con el objetivo de proporcionar “atención jurídica, médica y psicológica a las víctimas de violencia sexual, dotando de un adecuado acompañamiento a las denunciantes”. La SCJN también ha realizado una reestructuración de las competencias de los órganos responsables de investigar posibles agresiones sexuales, para que este tipo de casos “se atiendan de manera sensible, pronta y adecuada”.
La suspensión del alto ejecutivo constituye una medida sin precedentes en un país en el que el 22,8% de las mujeres se han enfrentado a situaciones de intimidación sexual durante el primer semestre de 2021, según la última Encuesta Nacional de Seguridad Urbana.
Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN, ha manifestado en redes sociales el compromiso del organismo en la lucha contra la violencia hacia las mujeres: “La política de cero tolerancia al acoso sexual y a la violencia de género no tiene excepciones. La seguridad de las mujeres y el respeto a su dignidad son una prioridad”, consigna El País.