La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley busca ordenar el Código Penal y equilibrar las penas al delito de homicidio simple y aumenta requisitos a quienes postulen a la libertad condicional, como exigir una entrevista a las víctimas o a sus familias antes de otorgar el beneficio carcelario.
El proyecto contiene cinco iniciativas refundidas y además plantea que se aumentan de cuatro a seis los bimestres en que los condenados deberán tener conducta intachable para postular al beneficio de la libertad condicional.
Otras modificaciones que contiene la iniciativa es que se releva el informe psicosocial elaborado por el área técnica de Gendarmería y se especifica que será un antecedente calificado al momento de resolver la respectiva solicitud. También, se limita la repostulación al beneficio solo después de transcurrido un año desde que fuese negada.
La diputada independiente RN, Erika Olivera, una de las impulsoras de la iniciativa señaló que es necesario mejorar la Comisión de Libertad Condicional y avanzar en los derechos de las víctimas. “Estamos hablando de delitos graves, que marcan de por vida a las víctimas y a sus familias como son la violación, el homicidio o el parricidio. Es por eso que el proyecto exige que las víctimas sean entrevistadas por la comisión antes de que se otorguen los beneficios carcelarios”.