Con 87 votos a favor, 28 en contra y 24 abstenciones, la Cámara Baja de diputados y diputadas rechazaron la moción de la iniciativa que proponía un mecanismo de desinscripción voluntaria y temporal. Se trata de un proyecto que complementaría el restablecimiento del voto obligatorio en paralelo a sanciones por el incumplimiento del sufragio.

La propuesta requería de 89 sufragios en su favor y al no alcanzarlo el proyecto será archivado y, según estipula la Constitución, no podrá legislarse sobre esta materia hasta pasado un año.

“Lamentablemente nos faltaron dos votos para aprobar la desinscripción voluntaria, que era una de las patas de la mesa para fortalecer el voto obligatorio. Creo que se le ha propinado un golpe a la obligatoriedad del sufragio”, dijo la diputada PPD, Andrea Parra.

La iniciativa -que agrupaba los boletines 13159 de los diputados Marcela Hernando (PR), Andrea Parra (PPD), Joanna Pérez (DC) y René Saffirio (IND), y 14291 de los diputados Alejandro Bernales (PL) y Vlado Mirosevic (PL) y los independientes Natalia Castillo y Pablo Vidal-, establecía un mecanismo que debía realizarse antes de una elección o plebiscito.

Se contemplaba que los y las electoras acudieran a la oficina del Servicio Electoral o a su sitio web con su clave única para concretar el trámite. Mientras que los ciudadanos residentes en el extranjero podían presentar la solicitud a través de su respectivo consulado.