A solicitud de la Comisión de Constitución del Senado, la Fiscalía Nacional elaboró un oficio donde informa que son 785 las personas involucradas en causas relativas al estallido social, entre octubre de 2019 y mayo de 2021, y que eventualmente podrían ser beneficiadas con el proyecto de indulto que se tramita en el Senado.
Tras cotejar las listas enviadas por las agrupaciones sociales “Grupo Iniciativas por la Libertad de los Presos Políticos de la Revuelta”, “Agrupación Madres de la Plaza de Colón” y “Comunicado de Presos/as Políticos/as de la Revuelta y Subersivos/as”, se determinó que de las 785 personas procesadas, cuales solo 53 se encuentran recluidas.
En el oficio firmado por el Fiscal Nacional Jorge Abbott, se especifica que de los 785 procesados, un 82% son hombres y 18% mujeres, mientras que un 9,4% son adolescentes.
Asimismo, como algunos detenidos enfrentan más de una causa, se indicó que los 758 están asociados a 1.234 delitos, en donde destacan robo en lugar habitado, infracción a la Ley de Control de Armas y desórdenes públicos.
Por otro lado, 633 personas fueron pasadas a audiencia de control de la detención, 654 fueron formalizadas y 239 han sido acusadas. Mientras que 150 han optado por la suspensión condicional del procedimiento.
El Ministerio Público señala también que de los 785, un total de 141 han sido condenadas por uno o más delitos.
Por último, al cruzar los datos con información de Gendarmería, se señala que 290 personas fueron ingresadas para cumplir prisión preventiva.
De ellas, 53 se encuentran aún en prisión, divididos en 7 que ya están cumpliendo condena, mientras que los 46 restantes aún están con la cautelar de prisión preventiva.