Por unanimidad, la comisión de Constitución del Senado aprobó la idea de legislar el proyecto de reforma integral al sistema de adopción en Chile, el que entre sus puntos abre la posibilidad de permitir que parejas del mismo sexo puedan participar como adoptantes en Chile.
La iniciativa fue revisada por los legisladores Pedro Araya (Ind.), Alfonso De Urresti (PS), Luz Ebensperger (UDI), Rodrigo Galilea (RN) y Francisco Huenchumilla (DC), así como la ministra de Desarrollo Social y la Familia, Karla Rubilar, el ministro de Justicia, Hernán Larraín y la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz.
La reforma pone en primer lugar el Interés Superior del Niño, permite adoptar a los convivientes civiles, reconoce distintos tipos de familia y prohíbe cualquier diferenciación relativa a la condición sexual de los requirentes.
De esta forma, el proyecto cumplió así con su segundo trámite legislativo en la comisión de Constitución, quedando pendiente la revisión en particular de todos sus artículos, en especial el que permitiría el avance de la adopción homoparental.
La vocera del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Daniela Andrade, valoró que “el proyecto de ley incluya nuestras sugerencias y garantice expresamente la posibilidad de que las familias, al margen de su composición, puedan adoptar, según se establece en los 1, 5, 24, 25, 28, 35, y que se prohíba la discriminación por orientación sexual o identidad de género, entre otras categorías de los adoptantes, como se indica en los artículos 28 y 39”, consigna El Dínamo.