El abogado, escritor, periodista y académico José Rodríguez Elizondo fue nombrado Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales por el Ministerio de Educación (Mineduc).
Rodríguez Elizondo estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y se desempeñó como fiscal de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), director del Centro de Información de la Naciones Unidas para España, director de Asuntos Culturales e Información del Ministerio de Relaciones Exteriores y embajador en Israel.
En 1984 recibió el Premio Rey de España a la mejor labor informativa, por trabajos en la revista peruana Caretas y como corresponsal del diario español El País. En 1989 ganó el Premio América del Ateneo de Madrid, por el ensayo Crisis de las izquierdas en América Latina; en 1992 obtuvo el premio Internacional por la Paz, del Ayuntamiento de Zaragoza, por ensayos sobre derechos humanos y en 1985 se le otorgó el Diploma de Honor de la Municipalidad de Lima por su labor periodística.
Además ha escrito diversos artículos y textos. Algunas de sus últimas publicaciones fueron “Historia de dos demandas: Perú y Bolivia contra Chile” (2014); “El mundo también existe: las últimas dos décadas del planeta, Chile incluido” (2014); “Todo sobre Bolivia” (2016); “Historia de la relación civil-militar en Chile” (2018); y “El día que me mataron” (2019).
Actualmente se desempeña como profesor titular del Departamento de Derecho Internacional con la cátedra de Relaciones Internacionales y dirige la revista Realidad y Perspectivas.