La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados despachó a Sala un proyecto que modifica la Ley 18.700, orgánica constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, con el objetivo de prohibir la utilización de elementos de propaganda electoral fabricados con material plástico no compostable.
Los representantes de la Cámara que forman parte de la comisión rechazaron las indicaciones presentadas que apuntaban a modificar el concepto compostable por materiales reciclados, reciclables o reutilizables. Según los parlamentarios, las indicaciones iban en contra de la idea matriz del proyecto, argumentando que, hoy en día, los materiales reciclables “pueden ser cualquier cosa”.
El plástico más común en las telas de las pancartas de campaña política son las de PVC, material de difícil reciclaje y de alta contaminación según datos proporcionados por la ONG Océana. Por esto, el propósito de la iniciativa es eliminar el plástico no compostable en la propaganda de campañas políticas. Así, se reduce la basura electoral en las ciudades y en los ecosistemas.