El pleno del Tribunal Constitucional resolverá la solicitud ingresada por Ciro Colombara y Aldo Díaz abogados del exdiputado Marco Enríquez-Ominami, donde se demanda que se decreten multas y arrestos en contra del director del Servicio Electoral, Raúl García Aspillaga, argumentando que el Servel desacató la resolución del TC, privando de su derecho a sufragio a Cristián Warner, otrora brazo derecho del líder del PRO.
En audiencia del miércoles 18 de agosto el TC acogió una medida cautelar que presentó el cineasta asociada a su requerimiento de declarar inconstitucional la norma de la Ley sobre el Sistema de Inscripciones Electorales que lo hizo perder su derecho a sufragio al estar acusado por el Ministerio Público y arriesgar cárcel.
El TC decidió oficiar al Servel para que, mientras no se resuelva el fondo del requerimiento presentado por el exlegislador, se abstenga de excluirlo del Registro Electoral de cara a los comicios de noviembre. Con ello ME-O podría inscribir su cuarta candidatura presidencial, para lo cual tiene plazo hasta el lunes 23 de agosto.
Sin embargo, el mismo miércoles el Servel informó al TC que no puede incluir al periodista Cristián Warner entre las personas habilitadas para sufragar en las elecciones presidencial, parlamentarias y de consejeros regionales que tendrá lugar el domingo 21 de noviembre. El organismo sostiene que el padrón ya está auditado y es imposible modificarlo, a menos que un tribunal electoral así se los ordene. Argumentaron que la ley permite hasta 140 días antes de la elección modificar las inhabilidades de sufragio y que todo ya estaba fuera de plazo para esos comicios.