Un precedente marca la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de acoger, de manera unánime, el requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por el exasesor de Marco Enríquez-Ominami, Cristián Warner, con el busca recuperar sus derechos políticos y ciudadanos.

El requerimiento de Warner se suma al presentado por Enríquez-Ominami, donde se declara inaplicable por inconstitucionalidad el artículo 17, inciso primero, de la Ley N° 18.666, que establece que los primeros días de cada mes, los juzgados de garantía deben comunicar al Servel quienes, el mes anterior, fueron acusados por delitos sancionados con penas aflictivas.

La decisión fue adoptada ayer por la unanimidad de los 10 integrantes del TC, lo que abre la puerta para que el requerimiento de ME-O -que fue presentado por el mismo abogado, Ciro Colombara- sea acogido.

“Es fundamental y es clarísima, no admite ninguna discusión y significa, en términos prácticos, el Servel no podrá impedir que se inscriban candidatos que estén siendo objeto de persecución, que es el caso, y que no hayan tenido la oportunidad de defenderse ante los tribunales de justicia”, aseguró Ciro Colombara, abogado de Warner.

“No teníamos ninguna duda porque jurídicamente no hay discusión sobre lo que estamos señalando, el estándar del derecho internacional de los derechos humanos es muy claro al respecto y hay sentencia de la Corte Interamericana Derechos Humanos”, resaltó.