El fiscal especializado en Combate a la Corrupción de la Ciudad de México, Rafael Chong, informó a la Cámara de Diputados mexicana que el legislador Mauricio Toledo, acusado de corrupción y sobre quien pesa un desafuero, salió del país con destino a Chile desde el 26 de julio.
«Hemos venido ante esta soberanía a presentar argumentos para que le sea retirado el fuero constitucional y para que responda de las imputaciones relacionadas con las acciones y conductas con forma de probable delito con apego a la presunción de inocencia», informó Toledo a los diputados.
El fiscal llamó al legislador «a que regrese de inmediato al país y se presente ante la autoridad judicial. Un servidor público honesto no huye ni se esconde», considerando que debe dar respuestas por sus declaraciones patrimoniales de 2012 a 2019 en las que se reportaron ingresos por 9,4 millones de pesos mexicanos (unos 47.000 dólares).
De acuerdo con un análisis de los estados de cuenta de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores sus ingresos ascienden a 20,8 millones de pesos mexicanos (1,04 millones de dólares), lo que arroja una diferencia de 11,4 millones de pesos mexicanos (571.600 dólares).
Con 381 votos a favor, 24 votos en contra y 37 abstenciones y tras más de dos horas y media de discusión de sesión semipresencial, los diputados mexicanos determinaron retirarle el fuero a Toledo.
En México, mediante el fuero constitucional los legisladores gozan de inmunidad, lo que quiere decir que ningún diputado o senador puede ser detenido por la Policía aunque cometa una falta o incluso un delito o un crimen.