Con tres votos a favor y dos en contra, la Comisión de Constitución del Senado aprobó la idea de legislar el proyecto que concede un indulto a personas privadas de libertad desde fines del 2019 o principios del 2020 por delitos asociados al estallido social.
La iniciativa ahora será discutida en la Sala de la Cámara Alta, antes de volver a la Comisión para su discusión en particular, algunos artículos de la iniciativa requerirán un quórum especial para ser aprobados.
La discusión quedó con un quorum de 22 votos para ser aprobado en la Sala, pero dos indicaciones necesitarán 25 respaldos debido a que entregan nuevas facultades al Poder Judicial, lo que la comisión consideró que se trataba de una reforma a la ley orgánica de los tribunales.
De esta forma, si se aprueba todo el proyecto, pero estos artículos no (la oposición tiene 24 senadores), se tendría una ley de indulto pero sin un organismo que la pueda aplicar.
Al respecto, la senadora UDI Luz Ebensperger, que se opone a la iniciativa, explicó la decisión clave que tomó la comisión, basándose en que entregaba nuevas atribuciones al Poder Judicial.
Mientras que presidenta del Senado, Yasna Provoste, llamó al oficialismo a no ‘temerle al debate’, precisando que sólo se aprobó la idea de legislar el proyecto de indulto.