En la primera sesión de la semana de la Convención Constitucional fueron elegidos los coordinadores de dos de las tres comisiones creadas para el funcionamiento del organismo.

En la Comisión de Ética, los coordinadores elegidos fueron María Elisa Quinteros y Marcos Barraza. Mientras que en la Comisión de Presupuesto y Administración se escogió como coordinadores a Gloria Alvarado y César Valenzuela.

Por su parte, la Comisión de Reglamento reanudará el debate este martes a las 16:00 horas tras su suspensión.

Marcela Cubillos (Vamos por Chile) señaló que «teníamos la primera sesión de la Comisión de Reglamento y se tuvo que suspender porque las normas que se aprobaron hablaban de 31 integrantes, por lo tanto queda abierta la convocatoria para que se sume un número 31», consigna Meganoticias.

Mientras que Bárbara Sepúlveda (Apruebo Dignidad) dijo que «se suspendió la sesión hasta mañana porque se va a hacer un nuevo llamado para que algún otro u otra constituyente pueda incorporarse a esta comisión».

Sistema de colaboración con la ONU

En la sede del Congreso Nacional en Santiago, la mesa directiva de la Convención Constitucional conformada por la presidenta, Elisa Loncon, y el vicepresidente Jaime Bassa, se reunieron este lunes con distintos departamentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Chile.

En concreto, los dirigentes de la instancia recibieron al coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas y representante del Secretario General en Chile, Fabio Bertranou; y a las y los representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Luis Yáñez; de la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos (ACNUDH), Xavier Mena; del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Claudia Mojica; y ONU MUJERES, María Inés Salamanca.

Durante la cita, Betranou, quien además es el director para América del Sur de la OIT, expresó la disponibilidad del organismo internacional, del cual Chile es país miembro, para cooperar y apoyar el proceso de redacción de una nueva Carta Magna en lo que las y los Convencionales Constituyentes consideren necesario.

Por su parte, la presidenta Loncon y el vicepresidente Bassa se mostraron interesados en generar vínculos de colaboración entre la ONU en Chile y la Convención Constitucional, dada la experiencia de las Naciones Unidas en proceso constitucionales en otros países y el conocimiento técnico de las 19 agencias, fondos y programas que trabajan en Chile.