El próximo miércoles 4 de agosto, a las 15 horas se desarrollará en modalidad online el seminario “Migración en La Araucanía: Desafíos y Oportunidades” organizado por la Corte de Apelaciones de Temuco, con la colaboración de la Clínica Jurídica de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas de la Universidad Católica de Temuco.
La actividad tiene por objetivo reflexionar en torno a la migración como fenómeno social y jurídico con los avances y desafíos que conlleva desde la teoría a la praxis.
“Vamos a contar con diversos expertos en la materia, a fin de reflexionar y generar una base de discusión, conocimiento y recepción de esta realidad que permite desarrollar nuevos vínculos y formas de hacer Derecho. También es una tremenda oportunidad de intercambio intercultural y apoyo al desarrollo de nuestra comunidad”, informó el ministro Alejandro Vera Quilodrán, presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco.
Durante la presentación transmitida por Youtube se contará con la exposición de Francisco Dellacasa, abogado de la Dirección de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y autor del libro de Derecho Migratorio Chileno, quien hablará sobre La Migración y sus aspectos legales. Nueva ley de migraciones”. Porteriormente será el turno de Sebastián Nilo Mac-conell, abogado, coordinador del programa “Mi Abogado – Arica y Parinacota”, magíster en gestión y políticas públicas, quien expondrá sobre “Sobre la niñez migrante. Perspectiva de infancia en la migración”.
“La migración desde la praxis. Principales problemáticas de la migración” será el tema que desarrollará Daniel Ortega Cadena, abogado, asesor jurídico del Instituto Católico Chileno de Migración y consultor de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, organismo de la ONU). Mientras que Cristian Álvarez Barrios, abogado y académico, oficial primero de la Corte de Apelaciones de Temuco hablará sobre “La migración en la jurisprudencia. Análisis de fallos de la Corte de Apelaciones de Temuco en temáticas de migración”.