En cuatro capítulos, el abogado y Magíster en Derecho con Mención en Derecho Público de la Universidad de Chile, Rodrigo Ríos Álvarez, presenta la segunda edición revisada y actualizada de su libro “Delitos del Contrabando” de Ediciones DER.
En la obra se plantean los aspectos orgánicos y funcionales del Servicio Nacional de Aduanas, así como las reformas que ha sufrido la regulación aduanera a nivel penal, que han decantado en el texto legal hoy en día vigente en nuestra Ordenanza de Aduanas. Además se abordan aspectos penales y procesales penales propiamente tales: tipos de contrabando, presunciones, relación concursal con otros tipos penales, ley penal en blanco, hipótesis de flagrancia, entre otras materias.
Uno de los aspectos centrales, del cuaderno jurídico de 220 páginas, viene dado por una interpretación alternativa a la actualmente dominante en la doctrina y jurisprudencia nacional en lo que dice relación con el objeto material del delito de contrabando propio.
“Lo que la postura mayoritaria enarbola es que, dentro de los márgenes del delito de contrabando propio, quedan incorporados los objetos de ilícito comercio, situación que ha conllevado a que los supuestos de hecho que involucren este tipo de mercaderías (v. gr., ingreso de productos falsificados a nuestro país) sean resueltos jurisprudencialmente bajo la lógica del concurso de delitos, exacerbando con ello la respuesta punitiva, por el hecho de adicionar al reproche penal por el delito de contrabando, delitos tributarios y delitos tipificados en las leyes de propiedad intelectual o industrial. Si sumamos a ello la reciente reforma legal, que considera al delito de contrabando como delito base del delito de lavado de activos, este escenario se agudiza”, aseguró el autor sobre el libro de Ediciones DER.
Es por ello que este cuaderno jurídico busca entregar una herramienta a operadores del sistema, así como a estudiantes de derecho, que permita adentrarse en el ámbito del derecho penal aduanero, con insumos que sean de utilidad para la práctica profesional, desde una revisión de los principales aspectos asociados al contrabando que, sin duda alguna, constituye el delito aduanero por antonomasia.