«Hoy es un día histórico para las libertades. Después de un largo camino, esta Suprema Corte consolida el derecho al libre desarrollo de la personalidad para el uso lúdico y recreativo de la marihuana», aseguró el presidente de la Suprema Corte de Justicia mexicana, Arturo Zaldívar, tras la aprobación de un fallo que levanta la prohibición del autoconsumo lúdico de marihuana en México aunque no avala su comercialización.
La declaración de inconstitucionalidad fue apoyada por ocho de los once magistrados de la Suprema Corte en lo general y por nueve en las especificaciones, con lo que se alcanzó en ambos casos la mayoría calificada para anular los cinco artículos de la Ley General de Salud que impiden el consumo lúdico.
Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los mexicanos podrán pedir permisos para consumir de forma privada, cultivar y portar marihuana ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que pertenece a la Secretaría de Salud, consigna EFE.
Para tal fin, la Corte ordenó a la Cofepris diseñar las directrices para conseguir estos permisos así como para adquirir las modalidades de adquisición de las semillas.
La magistrada Norma Lucía Piña, ponente del proyecto, aclaró que solo se autorizará el consumo a mayores de edad y que no se podrá fumar en espacios públicos, frente a menores de edad ni en ningún lugar donde se afecte a terceros.
Hasta ahora, México solo contemplaba el uso medicinal de la marihuana, mientras el consumo recreativo se limitaba a quienes interpusieran un amparo judicial.