Por 93 votos a favor, 38 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la extensión del estado de excepción constitucional, a causa de la pandemia del coronavirus, por otros 90 días hasta septiembre.
En el oficio, el Gobierno indica que: «La situación de brote del virus a nivel mundial confirma la dificultad de lograr su eliminación de manera absoluta, al menos en el corto plazo. En particular, ha sido necesario adoptar diversas medidas, entre ellas, cuarentena, medida de aislamiento nocturno (toque de queda), prohibición de traslado interregional o de funcionamiento de ciertos recintos, u otras, según lo dispuesto en el plan Paso a Paso».
«La adopción y la eliminación de medidas de tales características requiere de una cierta gradualidad, lo que supone la continuidad del estado de excepción constitucional, mientras las condiciones epidemiológicas y el avance del proceso de vacunación así lo ameriten», agregó y consigna Meganoticias.
En ese sentido, sostiene que: «A pesar de que nos encontramos en un estado avanzado del proceso de vacunación de la población y de la ejecución de las medidas señaladas, en atención a las nuevas cepas del virus (y aquellas que se podrían dar en el futuro por la alta mutabilidad del virus) y el contexto epidemiológico actual que se da en una época invernal, resulta relevante poder prorrogar el estado de excepción constitucional de catástrofe».
El oficio pasará al Senado donde la presidenta Yasna Provoste, pidió que comparecieran los ministros del Interior y de Salud, Rodrigo Delgado y Enrique Paris, para respaldar la extensión de la medida. Es importante resaltar que si en alguna de las dos cámaras no se logra el quórum para aprobar la extensión, el estado de excepción constitucional regirá solamente hasta el miércoles 30 de junio.