El Tribunal Constitucional (TC) acogió a trámite un requerimiento interpuesto por el ex senador Jaime Orpis (ex UDI) que busca declarar como inconstitucional las normas del Código Orgánico de Tribunales Orales que permitieron al Tercer Tribunal Oral declararlo culpable de seis delitos de fraude al Fisco, con carácter de reiterado y consumado, luego de que en presuntamente en 2013 recibiera dinero de Corpesca favorecerla en la tramitación de la Ley de Pesca.
Fue el Tercer Tribunal Oral de Santiago la que dio por acreditado la comisión de los delitos de fraude al Fisco además de dos delitos de cohecho. El tribunal lo sentenció a seis años de prisión, sin embargo se considerará el tiempo que el ex legislador ya pasó recluido, la condena se reduciría a más de tres años en la cárcel.
La justicia determinó que Orpis no podrá acceder a ningún beneficio para evitar la cárcel, por lo que deberá cumplir con la pena dictada. Además debe pagar una multa cercana a los $5.983.790, correspondiente a un 5% de lo defraudado y mantendrá la inhabilitación perpetua para ejercer derechos políticos y postular a cargos u oficios públicos mientras dure la condena, consigna Emol.
Según argumenta la defensa del otrora senador el fallo condenatorio debió haber sido unánime y no por mayoría. Aseguran que la norma afecta la presunción de inocencia y el estándar probatorio que exige la ley, que es dictar una condena «más allá de toda duda razonable».
“De este modo -tal como se verifica en la gestión judicial pendiente-, pese a que uno de los magistrados del TOP emita un razonado y fundamentado voto de absolución del acusado, igualmente y por obra de esos preceptos se produce el resultado de condenación del mismo, pese a que dicho razonado voto de absolución constituye objetivamente, en sí mismo e irrefutablemente, un antecedente concluyente de que existe una duda razonable sobre su culpabilidad”, establece el recurso presentado por sus abogados Arturo Fermandois y Sergio Rodríguez, consigna EL Dínamo. Por ahora, el TC determinó que se suspenda la revisión del recurso de nulidad presentado por el exsenador en la Corte de Apelaciones, el cual también busca anular la condena en su contra.