“Litigación oral para defensores/as públicos/as” fue el nombre del curso que por tres días dictaron el Defensor Regional de Atacama, Raúl Palma Olivares, y la jefa de Estudios de esa Defensoría Regional, Violeta Villalobos Utreras, a 40 defensoras y defensores públicos de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (Aidef).
La actividad formativa es organizada por el Ministerio de la Defensa Pública del Paraguay y la Defensoría Penal Pública de Chile, que ejerce la secretaría general de ese organismo.
El principal objetivo del curso fue entregar a los participantes las principales técnicas de litigación que se utilizan en el proceso acusatorio adversarial, más allá de las diferencias que existen entre los distintos países representados en la Asociación.
A través de clases teóricas y ejercicios prácticos a partir de casos inventados, la idea era generar un diálogo o debate jurídico que facilitara el aprendizaje no sólo de las técnicas, sino también de las normas e interpretaciones doctrinales y jurisprudenciales generales alusivas a todas las etapas del juicio oral.
“Es motivo de orgullo poder capacitar a defensores públicos de todo el continente, para contribuir al objetivo común de Aidef de elevar cada vez más el nivel de nuestros defensores públicos», aseguró el Defensor Nacional (S), Marco Montero quien además felicitó a Raúl Palma y Violeta Villalobos quienes, aseguró «tienen mucha experiencia como litigantes, cuentan con destrezas y habilidades que se complementan”.
Aunque originalmente el curso estaba previsto para 30 defensoras y defensores públicos, la alta demanda por participar motivó a los organizadores para ampliar a 40 los cupos y anunciar para el segundo semestre de este año una segunda versión de esta capacitación.