Con el objetivo de para combatir la Explotación Sexual Comercial de Niños Niñas y Adolescentes (ESCNNA), e intercambiar información para favorecer el avance de las investigaciones de casos de niños que han sido víctimas de explotación sexual, y que sean representados jurídicamente por el “Programa Mi Abogado”, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, y el Fiscal Nacional, Jorge Abbott firmaron un convenio.

Este convenio permitirá que desde ahora los equipos regionales del “Programa Mi Abogado” y el Ministerio Público, puedan agilizarán su comunicación y el flujo de intercambio de información durante el desarrollo de las investigaciones.

El Programa proporcionará a la Fiscalía todos los antecedentes de la historia proteccional e intervención psicosocial de niño, niña o adolescente víctima de explotación sexual, mientras que el Ministerio Publico remitirá un reporte estadístico general de las causas en que el programa Mi Abogado tenga la calidad de interviniente indicando si esta se encuentra en investigación, cerrada, si hubo formalización, entre otros.

Además, en los casos donde los niños, niñas o adolescente que han sido víctimas de explotación sexual se encuentren en sistema residencial de Sename, el Ministerio Público informará al Programa Mi Abogado de todas las denuncias ajenas que se hayan recibido, para favorecer las investigaciones.

“Con este instrumento, la Fiscalía podrá contar con todo el apoyo y los antecedentes que pueden proporcionar los especialistas del Programa Mi Abogado, quienes tienen una relación directa con los niños y los conocen muy bien, lo cual puede ser clave para avanzar en ciertos casos. Y por otra parte, el Ministerio Público sistematizará la información, pudiendo informar al Programa, para que tomen acciones jurídicas más oportunas, con especial preocupación en aquellas investigaciones que involucren a niños, niñas o adolescentes que se encuentren en residencias del Sename”, aseguró el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín.

Por su parte, el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, valoró el convenio y aseguró que “vamos a poder progresar significativamente en la detección temprana de estos casos, estableciendo sistemas de trabajo que nos permitan una interrelación, que finalmente redunde en una más oportuna reacción del sistema procesal penal en busca del reproche que deben tener este tipo de conductas que son particularmente graves”.