Con 135 a favor y cinco abstenciones en la Cámara Baja, el proyecto de ley que incorpora la alimentación saludable y que entrega alternativas veganas o vegetarianas para el menú entregado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), se despachó al Senado.

La iniciativa propone incluir criterios de alimentación saludable, considerando trastornos alimenticios, reconocimiento de la alimentación vegana y vegetariana en los programas de alimentación.

Además, promueve el desarrollo de huertos escolares, alimenticios y que la alimentación sea parte integral del desarrollo de los niños y niñas, entre otros aspectos. De la misma manera, establece que las empresas proveedoras o el prestador del servicio de alimentación con contrato vigente, deberán adecuar el suministro para el programa de alimentación en el plazo de dos años desde la entrada en vigencia de la ley.

“Frente a la coyuntura este tema no es muy relevante para algunos, pero en este proyecto está en juego la salud de los niños de Chile. El Estado tiene que hacerse cargo de su alimentación y lo que estamos entregando hoy día no es lo adecuado. Este proyecto de ley plantea las transformaciones que debe tener la alimentación y por lo tanto, el rol del Estado en la materia”, expresó al El Dínamo la diputada Cristina Girardi (PPD) que junto a Juan Santana (PS) propusieron la iniciativa.