“Sorpresivo” fue el anuncio realizado por el Presidente Sebastián Piñera a pocos minutos de comenzar la cuenta pública ante el Congreso Nacional. “Anunciamos que pondremos urgencia al proyecto de ley que lleva años en el Congreso y que establece el matrimonio igualitario entre todos nuestros compatriotas”, expresó.
“De esta forma, todas las personas sin distinguir por orientación sexual, podrán vivir el amor y formar familia con toda la protección y dignidad que ellas necesitan y merecen”, dijo el Presidente.
Este proyecto fue presentado en agosto de 2017 durante el segundo mandato de Bachelet, desde entonces se encuentra en el Congreso, recién en enero de 2020 se aprobó la idea de legislar en la Sala del Senado y desde entonces está en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
“En nuestro primer gobierno impulsamos el Acuerdo de Vida en Pareja. Hoy pienso que debemos profundizar sobre el valor de la libertad, incluyendo la libertad de amar y formar familia con el ser amado, y también el valor de la dignidad de todas las relaciones de amor y afecto entre dos personas”, expresó el Mandatario y consigna La Tercera.
“Pienso que ha llegado el tiempo de garantizar esa libertad y esa dignidad a todas las personas. Pienso que ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país”, continuó.
El anuncio de fue dado a conocer da a conocer durante el primer día de la conmemoración del Mes del Orgullo LGBTQ, celebrado a nivel mundial, y provocó cuestionamientos desde algunos sectores de Chile Vamos.
Al respecto, el ministro de Justicia, Hernán Larraín aseguró que “lo que ha hecho el Presidente es hacerse eco de una inquietud muy generalizada en nuestro país, en la ciudadanía, de dar espacio a las personas que libremente quieran expresar sus afectos de una manera más institucionalizada. Eso es lo que ha hecho, en su primer gobierno se aprobó el Acuerdo de Unión Civil, hoy se está dando paso con la iniciativa que está planteando el Presidente a darle urgencia a una iniciativa que presentó la Presidenta Bachelet”.
Yasna Provoste pide que Piñera ponga urgencia hoy mismo
La presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC) valoró el anunció del presidente Sebastián Piñera y enfatizó que el trámite para concretarlo «es sencillo, administrativo».
«Esto es un trámite administrativo muy sencillo: está la hoja pre-escrita, y solo falta que se ingrese al Senado,», indicó Provoste, agregando que ya dialogó con el presidente de la Comisión de Constitución -encargada de revisarlo-, el independiente Pedro Araya, «para poder recibir esta iniciativa y anticipar este trámite en el Congreso», dijo en entrevista con Cooperativa.
«Esperamos que el ministro de Justicia, Hernán Larraín, encabece este trabajo en comisión, y materialice un anuncio que ha hecho verbalmente ayer el Presidente», cerró la senadora.
Provoste detalló que en enero del 2020, «las bancadas de oposición votamos a favor todos junto con el senador (de Evópoli, Felipe) Kast, y todo el bloque oficialista votó en contra, con la excepción del senador (de RN, Rafael) Prohens, que se abstuvo; ése fue el panorama».
Movilh lo califica como un vuelco histórico
Como «un vuelco histórico y definitivo para la derecha» calificó el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) el anuncio. «Estamos en presencia de un hito para la derecha política, de un hecho histórico que corre los estigmas y las barreras de la desigualdad y los prejuicios que han contaminado a los sectores más homofóbicos y transfóbicos del país. Hoy, sin duda, el matrimonio igualitario está en la puerta del horno y con su aprobación se mejorará la calidad de vida de las familias homoparentales y de las parejas del mismo sexo», expresó el vocero del movimiento, Oscar Rementería y consigna Cooperativa.