“Ante la existencia de informaciones del funcionamiento de una notaría eventualmente falsa y por el grave daño que eso significa a la fe pública, hemos oficiado a la Corte de Apelaciones de Santiago, a quién le corresponde la responsabilidad de fiscalizar el funcionar el funcionamiento de las notarías en este territorio jurisdiccional, para que adopte las medidas que corresponden de manera de investigar y eventualmente sancionar a tal notaría. Pero además, hemos oficiado al Fiscal Regional de Santiago ante la presencia de un eventualmente delito sancionado por el Código Penal, a que se adopten las medidas investigativas y llegue hasta las últimas consecuencias sancionando a quién haya podido estar involucrado este hecho”, informó el ministro de Justicia, Hernán Larraín, ante la denuncia sobre el funcionamiento de una presunta «notaría fantasma» dedicada a estafar a usuarios.
La supuesta notaria, se hacía llamar “Valeria Barros Vera”, pero no aparece en ningún registro oficial, aunque tenía su timbre y firma, ofrecían todo tipo de documentos notariales. La plataforma mostraba una dirección falsa en la comuna de Las Condes que corresponde a un bar y un teléfono inexistente. Además la presunta notario Valeria Barros no es abogada, menos ministro de fe y reside en la Patagonia chilena.
Al parecer la página de la presunta notaría fantasma sería una clonación del sitio web del notario público Myriam Amigo Arancibia, quien interpuso una querella contra todos quienes resulten responsables de los delitos de usurpación de funciones, delito informático y falsificación.
La denuncia señala que el sitio web de “Valeria Barros Vera” copió exactamente el mismo diseño y contenido del sitio original de la afectada, “quien ve asociada su imagen corporativa a una página destinada a cometer ilícitos”.
Ante esta situación, el ministro de Justicia replanteó “la urgente necesidad de avanzar en la modificación del Régimen Notarial Chileno”. Destacó que hay un proyecto aprobó la Cámara de Diputados que tiene año y medio pendiente por resolución en el Senado.
“Este proyecto facilitará la vida de la gente, reduciendo los costos y los trámites, también incorpora un nuevo sistema de fiscalización que permite evitar este tipo de situaciones. Por eso es urgente, es impostergable, reponer el trámite del Régimen Notarial Chileno para lo cual el Gobierno ya le ha puesto discusión inmediata”, detalló Larraín.