Tras ser aprobado por la comisión de Seguridad Pública del Senado, ahora será el turno de la comisión de Constitución de analizar el el proyecto de ley que concede un indulto a personas detenidas en el contexto del estallido social, que comenzó del 18 de octubre del 2019.

Con tres votos a favor y dos en contra, la iniciativa avanzó en el Senado. «El presente proyecto de ley se fundamenta en un estricto enfoque de promoción y defensa de los Derechos Humanos, adecuado a las normas y doctrina del derecho internacional de Derechos Humanos y la búsqueda urgente de una solución política, con sentido humanitario, a la situación en que se encuentran, desde hace más de un año, las personas, especialmente jóvenes, que han sido imputadas por supuestos delitos causados en el marco de las protestas sociales del estallido social, iniciado en octubre de 2019», se afirma en la iniciativa.

El Ministerio Público informó que, a octubre de 2020, había formalizado a más de 5 mil personas, de las cuales 648 de ellas continuaban en prisión preventiva y 725 habían sido condenadas. En su mayoría, por los delitos de desórdenes y robo o daños a la propiedad.

El ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio señaló en enero que «lo que pretende es dejar en la impunidad delitos gravísimos que sucideron posteriores al 18 de octubre, y que fueron perseguidos por fiscales y sancionados por tribunales».

«Justifica el que queden impunes delitos que atentaron contra la propiedad pública, que quemaron buses, que saquearon, que tiraron bombas molotov, que prendieron incendios y que intentaron atacar la vida de otras personas», expuso.