Danielle Zaror Miralles, abogada de la Universidad de Concepción, magíster en Derecho Económico y doctora en Derecho de la Universidad de Chile, busca probar que la participación de la Corte Suprema en el proceso de formación de la ley es una función no judicial, y que ella se ha materializado de manera expansiva y divergente en relación con la forma en que esta atribución se encuentra prescrita en el artículo 77 inciso segundo de la Constitución Política de la República y el artículo 16 de la Ley Nº 18.918, Orgánica Constitucional del Congreso Nacional.

Su investigación quedó plasmada en el libro “La participación de la Corte Suprema en el proceso de formación de las leyes en Chile” de Ediciones DER. Se trata de una obra de 380 páginas que se divide en dos partes.

En la primera parte, se realiza un desarrollo teórico que se hace cargo de revisar las posiciones más canónicas en torno a la teoría de la separación de poderes, a definir la idea de función no judicial e identificarla en las prácticas de la judicatura chilena, en particular de la Corte Suprema, y ​​detallar algunos aspectos del proceso de formación de la ley, siempre en relación con el ejercicio del artículo 77 inciso segundo de la Constitución Política de Chile y el artículo 16 de la Ley Nº 18.918, Orgánica Constitucional del Congreso Nacional.

En la segunda parte del ensayo jurídico se realiza un análisis empírico de carácter longitudinal que abarca 30 discursos de apertura del año judicial y los 982 informes legislativos que fue posible encontrar, ordenar y analizar, y que fueron remitidos por la Corte Suprema al Congreso Nacional desde 1990 hasta 2019.

Además, la autora del libro ofrecen al final de la obra tres anexos tabulados que permiten la rendición de cuentas del trabajo realizado: el anexo Nº 1 resume los resultados de las variables por cada una de las presidencias analizadas;el anexo Nº 2 entrega el detalle pormenorizado de cada una de las unidades de análisis correspondientes a cada presidencia, y el anexo Nº 3 entrega un listado nominado de todos los proyectos de ley revisados.