La Corte Suprema de Estados Unidos, con una mayoría conservadora, anunció que examinará un caso que restringe el derecho al aborto en Mississippi.
La más alta instancia judicial estadounidense informó de esta decisión en una orden no firmada, donde los jueces precisaron que evaluarán la «constitucionalidad» de las restricciones relacionadas con la viabilidad del feto antes de nacer.
El aborto fue reconocido como un derecho constitucional en Estados Unidos en 1973 gracias al fallo del Supremo en el caso «Roe contra Wade», en el que reconoció que una mujer puede acabar con su embarazo en los primeros seis meses de gestación, cuando el feto no puede sobrevivir fuera del útero.
En el litigio de Mississippi lo que está en cuestión es una ley estatal aprobada en 2018 por su Congreso, controlado por los republicanos, que prohíbe al aborto después de la decimoquinta semana de gestación.
La fiscal general de Mississippi, Lynn Fitch, optó por llevar esta causa ante la Corte Suprema después de que el Tribunal de Apelaciones del Circuito 5 determinara que la ley del estado es una «carga inconstitucional» sobre el derecho de la mujer a terminar con un embarazo no deseado antes de que sea viable, consigna Telemundo.
El caso de Mississippi supondrá la primera ocasión en la que la Corte Suprema tendrá que pronunciarse sobre una ley estatal que restringe el aborto, desde que reforzó su mayoría conservadora en noviembre pasado.