La sesión de instalación de la Convención debiera llevarse a cabo, a más tardar, dentro de la primera semana del mes de julio, así lo informó a través de un comunicado de prensa el Ministerio Secretaria General de la Presidencia, a través de la Secretaria Ejecutiva de la Convención Constitucional.
Tras las elecciones realizadas durante el pasado fin de semana en el que se eligieron los 155 escaños para los representantes de los 28 distritos y la representación de los pueblos originarios, el subsecretario de la Segpres, Máximo Pavez, aseguró que “no debiera existir un retraso en la instalación de la convención, porque los plazos están dados en nuestra Carta Fundamental”.
“La convención perfectamente podría determinar en qué días, horarios y en qué formatos se llevarán adelante los debates legislativos. Eso va a ser resorte de la convención y respecto de la presidencia, eso también está establecido en la Constitución, en la primera sesión hay que establecer un mecanismo para elegir al presidente y vicepresidente de la convención y, por lo tanto, la primera sesión siempre entendemos que será una instalación provisoria”, agregó y consigna La Tercera.
En cuanto a los lugares de funcionamiento de la Convención Constitucional, Pavez detalló que se tiene previsto que el debate constitucional se lleve a cabo en el edificio del exCongreso, mientras que las oficinas de los constituyentes estarán ubicadas en el Palacio Pereira.
Según detalla el comunicado de la Segpres, en los próximos días:
1. De acuerdo a la Constitución, el Tribunal Calificador de Elecciones cuenta con un plazo de 30 días para calificar la elección de convencionales constituyentes y dictar la respectiva sentencia de proclamación con los convencionales electos.
2. Una vez dictada la sentencia, y dentro de los tres días siguientes, esta última deberá ser comunicada al Presidente de la República y al Congreso Nacional.
3. A partir de dicha comunicación, el Presidente de la República cuenta con un plazo de tres días para dictar un decreto que convocará a la sesión de instalación de la Convención Constitucional, la cual será desarrollada en las dependencias del ex Congreso Nacional.
4. La sesión de instalación deberá efectuarse dentro de los quince días siguientes a la publicación en el Diario Oficial del decreto de convocatoria.
5. De acuerdo a los plazos máximos establecidos en la Constitución, la sesión de instalación de la Convención debiera llevarse a cabo, a más tardar, dentro de la primera semana del mes de julio.
A partir de este lunes, la Secretaría Ejecutiva de la Convención Constitucional se pondrá en contacto con todos los electos para informar el proceso que viene y el rol que desarrollará la referida secretaría dentro de sus facultades.
La Secretaría Ejecutiva de la Convención Constitucional brindará el apoyo técnico, administrativo y financiero que sea necesario tanto para la instalación como el funcionamiento de la Convención Constitucional.
Entre otras cosas, detalla el comunicado, “se ha preocupado de la infraestructura, tecnología, seguridad y diversos aspectos administrativos, que posibiliten su correcto funcionamiento”.