Tras cuatro años luego de su ingreso a la Cámara de Diputados, la Sala del Senado aprobó un proyecto que establece la calidad recíproca de carga familiar entre ambos cónyuges, para efectos de las prestaciones de salud que otorga el DFL N°1 de 2005, del Ministerio de Salud.
Por 30 votos a favor la propuesta fue despachada para su promulgación por parte del Ejecutivo. La iniciativa plantea que “se entenderá que el matrimonio celebrado en la forma establecida por la ley permitirá a cualquiera de los cónyuges ser carga del otro”, aplicando tanto en Fonasa como en Isapres.
De esta manera, ambos cónyuges puedan ser causantes de asignación familiar en relación a las prestaciones de salud que establece el citado Decreto con Fuerza de Ley.
“Parte de la lucha del feminismo es terminar con estas discriminaciones y roles asignados”, expresó en redes sociales la diputada del Partido Socialista Maya Fernández, autora de la iniciativa.