Tras determinar que el Servicio Nacional de Menores (Sename) no ha tomado las medidas adecuadas para resolver una problemática que se ha prolongado por años, la Corte de Apelaciones de Concepción acogió el recurso de protección deducido por vecina de residencia familiar de adolescencia.

La Quinta Sala del tribunal de alzada le ordenó a Sename coordinarse con la Municipalidad, Gobernación Provincial, Carabineros y Seremi de Justicia y Derechos Humanos, a fin de elaborar y llevar adelante medidas que eviten episodios de violencia, como el registrado en febrero pasado y que afectó a la vecina.

“Habiendo reconocido la Dirección de la Residencia Familiar de Adolescente situada en calle Chacabuco N° 360 de esta ciudad, al menos el hecho ocurrido el 2 de febrero de 2021, en que existió una agresión de uno de sus residentes, en perjuicio de la recurrente, sin haberse acreditado que se hubiera realizado un plan de estabilización de la citada residencia y generado acciones para superar las diversas problemáticas que ocasionan estas la acciones de los menores, omisión que resulta ilegal, al no cumplir con lo dispuesto en el artículo 1°del D.L N° 2.465 y carente de racionalidad, al no haberse otorgado una solución concreta a este problema, que viene siendo advertido por años y que se ha agravado con el tiempo, como se ha indicado por las organizaciones sociales que han informado en este recurso, todo lo cual trae consigo la vulneración del derecho de la recurrente a su integridad psíquica y una amenaza para su integridad física, infringiendo así el numeral N°1 del artículo 19 de la Constitución Política de la República, todo lo cual exige que esta Corte adopte medidas, en los términos que se dirá a continuación”, establece el fallo de la causa rol 452-2021.