Los métodos autocompositivos de solución de conflictos en distintas áreas del derecho, fue el tema tratado por el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva Gundelach, durante una nueva ceremonia de juramentación de 57 nuevas y nuevos abogados de las cortes de apelaciones de Copiapó, Rancagua, Talca, Coyhaique y el Palacio de Tribunales.

“Estos métodos alternativos se plantean como una forma de justicia menos formalista, de mayor simpleza y menor costo para arribar a la solución de una manera no confrontacional y colaborativa”, aseguró Silva quien además enfatizó que las habilidades de negociación -orientadas al entendimiento mutuo- son un recurso fundamental.

Finalmente, el presidente Silva  enfatizó en que los mecanismos negociados no son una medicina bien administrada si las personas que intervienen no cuentan con la asesoría técnica especializada. “Las negociaciones y acuerdos, sin la asesoría o consejos pertinentes, desde ya la que brindan los profesionales del derecho, pueden ser un mal remedo de justicia y solo producirán malestar y desconformidad en las personas que verán sus derechos reducidos a la capacidad individual de negociación”, concluyó.