Con 25 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, el Senado aprobó en general el proyecto que busca despenalizar las deudas en Educación, entre ellas la del Crédito con Aval del Estado (CAE) y el Fondo Solidario.

La propuesta presentada por  los senadores Juan Ignacio Latorre (RD), Yasna Provoste (DC) y Carlos Montes (PS), además del oficialista Francisco Chahuán (RN), deberá volver a la Comisión de Educación, que la discutirá con una fecha límite del 20 de mayo para la presentación de indicaciones.

La despenalización de las deudas por el CAE y el Fondo Solidario surgió de una interpretación de la ley 19.496 sobre protección de los derechos de los consumidores, que establece que esta normativa es aplicable a los contratos de créditos para financiar estudios de educación superior.