La tabla de discusión del Tribunal Constitucional tiene agendo para el día de hoy sesionar para revisar la admisión a trámite y la admisibilidad del requerimiento interpuesto la semana pasada por el presidente Sebastián Piñera, contra el proyecto de tercer retiro del 10% de fondos de las AFP, aprobado en el Congreso.
«Vamos a examinar no el proyecto reclamado, eso pasaría si es que ocurre, al pleno posteriormente. Lo que hoy se examina es el requerimiento. No se ve el proyecto objetado del Congreso, se ve hoy única y exclusivamente si el requerimiento cumple los requisitos que establece la Constitución y la ley», explicó ministro del TC Iván Aróstica cuando fue entrevistado por varios medios de comunicación a la entrada del TC.
Según indica la ley, «declarada su admisibilidad, dichos órganos y personas podrán expresar al Tribunal su voluntad de desistirse. En tal caso, se dará traslado del desistimiento a las partes y se comunicará a los órganos constitucionales interesados, confiriéndoles un plazo de cinco días para que formulen las observaciones que estimen pertinentes».
Al respecto, Aróstica adelantó que «el fallo va a estar el 4 o 6 de mayo, depende de si hoy completamos el trámite o lo dejamos para el jueves».
La votación
Consultado sobre los posibles escenarios para tramitación del requerimiento solicitado por el Gobierno respecto al tercer retiro de las AFP y tomando en consideración el fallo del TC donde se declaraba, el pasado 30 de diciembre, la inconstitucionalidad al segundo 10%, Aróstica manifestó que «todos los ministros podrían tener votos distintos», puesto que «no se avocarán a repetir la votación pasada».
«Nosotros vemos las nuevas cuestiones de derecho ocurridas entre el 30 de diciembre al día de hoy, habiendo factores muy importantes», añadió.
«Lo relevante va a estar en si se están cumpliendo los fallos del Tribunal Constitucional, si las leyes están saliendo como sugirió el Tribunal Constitucional. Nosotros hicimos veladamente un llamado a legislar en favor de la ciudadanía. Vamos a ver si las partes lo han cumplido», aseguró el ministro del TC.
Según consigna diario La Tercera, al interior del TC hay dudas sobre si se aceptará la admisibilidad del requerimiento, pues en el interior del tribunal reparan en que es primera vez en que deben dirimir respecto a un proyecto que ya fue despachado a ley por el Congreso.
Desde el interior del TC se ha planteado, que el Ejecutivo tardó demasiado en presentar el requerimiento de inconstitucionalidad, pues según la Constitución, se puede acudir a esta instancia mientras el proyecto está en trámite y hasta cinco días después de su despacho.
Inhabilitación de Brahm
Sobre la solicitud de 57 senadores de inhabilitar a la presidenta del TC, María Luisa Brahm, ante críticas de “imparcialidad” teniendo en cuenta su pasado como jefa de asesores del Segundo Piso de la primera administración del Presidente Piñera, Aróstica informó que durante esta jornada se tomará una decisión.