El ministro de Justicia, Hernán Larraín, salió a aclarar algunos aspectos respecto de la relación del Gobierno con el Poder Judicial luego de los dichos de la subsecretaria de la Niñez, Carol Bown.

La titular de la Subsecretaría dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, se sumó a las críticas por la libertad condicional que se le otorgó el 2016 a Hugo Bustamente, pese a ser condenado el 2005 a 27 años de cárcel por dos homicidios (su pareja y el hijo de ella de 9 años) y ahora es el único imputado por el crimen de Ámbar Cornejo. Adolescente de 16 años hija de la pareja de él.

«Tenemos que ver cuál es la forma de sancionar a un juez que, por su ideología o por sus ideas, se transforma en un peligro para la sociedad», sostuvo Bown en medio de los anuncios de diputados de Renovación Nacional y Evópoli de presentar una acusación constitucional en contra de la magistrada de la Corte de Apelaciones, Silvia Donoso, quien presidió la comisión que le otorgó el beneficio a Bustamente.

Hoy en medio de su presentación en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, el ministro Larraín resaltó que «desde el punto de vista del Gobierno quien se relaciona con los tribunales de justicia, con el Poder Judicial, es este Ministerio». Asimismo y desmarcándose de los dichos de la subsecretaria, enfatizó que «este Ministerio respeta plena y absolutamente la separación de los poderes y la determinaciones que los jueces hacen en el ejercicio de sus funciones», consigna

Larraín acotó que «no vamos a hacer comentarios específicos sobre lo que un magistrado quiere hacer . Por el contrario, respetamos las decisiones que adopten los tribunales de justicia».