La tercera sala de la Corte Suprema confirmó este lunes la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Valdivia, el cual ordenó a Fonasa, al Hospital Base y alServicio de Salud de Valdivia adquirir y suministrar un costoso tratamiento para Alexander Sierra Ramírez, menor de 13 años de edad que padece una enfermedad degenerativa conocida como atrofia muscular espinal tipo II.

Desde su casa en Lago Ranco Angélica Ramírez, madre del niño, manifestó su emoción tras conocer el fallo. “Estamos contentos y dichosos porque es el comienzo de una etapa nueva para Alexander, ya que podrá recibir un medicamento que mejora su calidad de vida. Esperamos que su cuerpo lo resista bien, para nosotros él es un guerrero, se ha sometido a muchas cirugías dolorosas y que requieren tiempo para su recuperación, pero él ha sabido salir adelante”, dijo.

Sobre cómo recibió Alexander la noticia, Ramírez dijo que “está como en shock, pero se siente esperanzado de que mejore su actividad física, motora y y tener un poco más de fuerza para poder hacer cosas cotidianas como tomar un lápiz o un cepillo de dientes”, expresó la madre.

Afirmó a su vez que aún queda camino por recorrer y asegura que serán varios meses más de espera. “Tenemos que esperar que pase la pandemia, el invierno es otro tema complicado para los enfermos crónicos”, indicó.

A este periodo se suma además que “hay que esperar que el hospital tenga el medicamento porque aún hay que adquirirlo, y luego, deberán disponer de un equipo médico para intervenirlo”, precisó.

Servicios

Conocida la resolución, desde el Servicio de Salud señalaron que deberán acatar lo resuelto, “debiendo dar cumplimento tanto la Dirección del Servicio como las otras instituciones referidas en el fallo”.

Mientras que desde Fonasa, servicio que deberá otorgar los fondos para la adquisición del tratamiento, declinaron a referirse al tema. “Fonasa nunca se ha pronunciado, ni pronunciará respecto de los fallos”, señalaron.

Fuente: soychile.cl