Como parte de las medidas implementadas para evitar el contagio de coronavirus en funcionarios y usuarios, la jurisdicción de Iquique alcanza un 79% de teletrabajo, cumpliendo efectivamente la tramitación y audiencias por vías remotas sin afectar las garantías de las personas.

De acuerdo a cifras recabadas, de un total de 289 funcionarios de todos los tribunales de Iquique, 228 (78,89%) se encuentran realizando trabajo desde sus domicilios, y solo 17 (5,88%) ejercen funciones de manera presencial. Existe, además, un 15% que no está cumpliendo labores debido a, entre otras razones, a que están con licencia médica, en vacaciones o cumpliendo cuarentena preventiva.

Exámenes negativos
En tanto, el pleno de ministros de la Corte de Apelaciones de Iquique precisó, ante la preocupación expresada por el presidente del Colegio de Abogados regional, que «desde el inicio de la emergencia sanitaria adoptó medidas para mitigar el riesgo de contagio. Medidas que se reforzaron luego de conocer el caso positivo de un funcionario del Tercer Juzgado de Letras de esta ciudad y así evitar la propagación del coronavirus, como el cierre preventivo del tribunal de alzada y del edificio de los juzgados de Letras de Iquique, instalaciones que ya han sido debidamente sanitizadas, y priorizar el teletrabajo en tribunales de manera de proteger la salud de los funcionarios y usuarios externos, asegurando a la vez la continuidad del servicio de justicia».
Hasta ahora, los exámenes practicados a funcionarios sospechosos de contagio de covid-19, han sido negativos, según lo informado, agrega.

Teletrabajo
Respecto del trabajo en forma remota, el Pleno sostiene que las audiencias se han desarrollado sin mayores inconvenientes, en coordinación permanente con Fiscalía, Defensoría, Gendarmería, Carabineros, PDI y abogados.
«Los tribunales reportan en forma diaria su funcionamiento y las dificultades que tengan, por lo que estamos velando para que no se afecten las garantías de todas las personas y con los resguardos necesarios ante la situación de emergencia en que nos encontramos», afirma.
En tal sentido, «todas las medidas que se han adoptado, antes, coetáneamente, y posterior a la situación del Tercer Juzgado de Letras fueron tomadas con la prontitud que la situación ameritaba, siendo oportunamente comunicadas a la comunidad, de manera que no se divisa cómo hoy exista algún riesgo en los tribunales mayor al que puede existir en cualquier parte de la región».
Medidas que se adoptan en cumplimiento de lo acordado el pasado lunes 23 de marzo, por el pleno de la Corte de Apelaciones de Iquique -basado en las Actas N° 41-2020 y N° 42-2020 de la Corte Suprema-, cuando informó que todos los tribunales de la jurisdicción operarán mediante sistema de teletrabajo, llevándose a cabo solo las actuaciones presenciales que sean imposible de realizar por otro medio y audiencias de carácter urgente, que se calificarán caso a caso. Asimismo, se acordó que el tribunal de alzada funcionará solamente mediante teletrabajo y los alegatos a través de videoconferencia, sin excepción.