La Corte Suprema invita a la comunidad al seminario internacional «Nuevas Tecnologías para la Tramitación Electrónica de Justicia en Chile» (TEJChile 2020), que se realizará los días 17 y 18 de marzo en Santiago y que contará con importantes panelistas chilenos y extranjeros.
Esta actividad busca convertirse una instancia multilateral de discusión, colaboración y gestión del conocimiento de los procesos de modernización e innovación de la justicia de gobiernos de distintos países de América y Europa.
La charla inaugural será dictada por el profesor Martin Hilbert, académico de la Universidad de California, Davis (EEUU), quien ha diseñado e impartido cursos sobre ciencias sociales computacionales, innovación digital para el desarrollo internacional y sobre sistemas sociales complejos y análisis de redes sociales, siendo autor de cinco libros en estas materias.
Durante los dos días se registrarán paneles sobre: Aplicaciones de inteligencia artificial como apoyo a la tramitación de causas de tribunales, Ciencia de datos aplicada a las necesidades del sistema de justicia, Nuevas herramientas probatorias en el contexto de la justicia penal, innovación pública e interoperabilidad, Justicia 2030: un ejercicio prospectivo al servicio del poder judicial chileno, Desafíos para la tramitación electrónica de casos en la justicia chilena, entre otros.
Dentro de los invitados internacionales destacan: Emmanuel Dupuis, Jefe de la Unidad de Asuntos Europeos e Internacionales del Equipo de Gobierno TI del Ministerio del Interior de Francia; Bráulio Gabriel Gusmão, Juez Auxiliar de la Presidencia del Consejo Nacional de Justicia (CNJ) y Gerente Ejecutivo del programa para la implementación del proceso judicial electrónico en el Poder Judicial de Brasil; Daniel Li Chen, director de investigación en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) y profesor de la Escuela de Economía de Toulouse, Manuel Ramos, analista de investigación en el Equipo de Evaluación de Impacto en el Desarrollo (DIME) del Banco Mundial; Margarita Schuster, Líder de Proyectos en Future-Law, entre otros.
Poder Judicial invita al seminario “Nuevas tecnologías para la tramitación electrónica de justicia en Chile”
