El presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva Gundelach, se refirió a la importancia de la relación entre el derecho y la academia en el discurso de juramento de abogados realizado en el Pleno del máximo tribunal.
Silva Gundelach aseguró que en el actual momento se necesita el aporte de la academia para realizar un análisis multidisciplinario de las distintas materias del derecho.
«Hoy ya no basta con analizar abstractamente la norma, sino que ese análisis debe ir acompañado de metodologías nuevas, innovadoras, puestas al servicio del Derecho, que arrojen evidencia científica. Estamos en un momento donde el análisis empírico del Derecho ha adoptado un histórico protagonismo, amarrándose del deber ser para constatar, en la realidad de nuestra sociedad, si él está regulando lo que debe regular y si lo que dice regular, lo está haciendo de manera eficaz y eficiente», dijo el presidente de la Corte Suprema.
Agregó que: «En este nuevo escenario, el análisis multidisciplinario del Derecho desde la academia resulta fundamental, en especial para medir, a través de datos y estadísticas, si la pretensión normativa detrás de la regla está logrando su objetivo de regulación. En otras palabras, hoy, dado el avance del conocimiento y de la ciencia, no estamos en condiciones de evitar mirar y analizar las consecuencias y efectos  de las regulaciones en nuestras vidas; la justicia de las reglas ya no puede sólo ser medida por la rigurosidad de la técnica legislativa o por su coherencia con el ordenamiento jurídico, sino que también por su impacto en la sociedad, en las personas».
Esta fue la duodécima ceremonia de juramento de abogados del año 2020 llegando a un número total de 585 abogados jurantes.